Hacéis click en el icono de de tareas.


Veréis como os aparece el menú de creación de tareas, como lo que vamos a hacer es crear una nueva tarea, daremos al primer icono del menú como muestra la imagen.

Y ya estamos en el menú de creación de una tarea, os explicaremos para que sirve cada campo y opción.

Establecemos un nombre para la tarea que vamos a crear. En nuestro caso ponemos copia diaria como ejemplo.

Seleccionamos las máquinas virtuales que vamos a copiar del listado que aparece a la izquierda (recordad que para que aparezca este listado, deberéis tener bien configurado el programa desde la pestaña configuración y comprobar que aparezca la estructura de máquinas virtuales del servidor o pool).

Establecemos la hora a la que se ejecutara diariamente la tarea, y los días que se ejecutaran, recordad que si necesitáis crear una tarea a una hora distinta cada día o alguno de los días, siempre podéis crear una tarea para cada día o como lo necesitéis.
Por ejemplo, de lunes a viernes os interesa crear una tarea que se ejecute a las 21:00, creáis una tarea con su nombre por ejemplo "copia lunes a viernes" ponéis la hora que queráis y establecéis de lunes a viernes. El fin de semana necesitáis que se ejecute solo el sábado a las 19:00, creáis una tarea por ejemplo "copia sábado" le establecéis la hora a las 19:00 y el día únicamente el sábado.

Y por último quedará por establecer la configuración personalizada que os detallaré.
- "Guardar la configuración Servidor Xen": esta opción nos permite guardar la configuración que tengamos en nuestro servidor XenServer y hayamos establecido mediante XenCenter. En el caso de una reinstalación completa del servidor, serviría para recuperar también la configuración del servidor, máquinas virtuales, etc.
- "Backup Live": (solo disponible en la versión Live del programa).esta opción nos sirve para realizar una copia sin parada de servicio (alta disponibilidad) o con una parada de servicio mínima.
- "Reiniciar la VM antes de realizar el Backup Live": Esta opción se utiliza para realizar un reinicio de la máquina virtual, cuando este apagada realizaría el snapshot y la volvería a iniciar. Nos proporciona una copia de seguridad completamente estable ya que al parar la máquina no tendremos ni bases de datos abiertas, archivos en uso etc.
-"Apagar el XenServer al finalizar la copia": nos sirve si por ejemplo por la noche no usamos el servidor, solo trabajamos en horario laboral diurno, y para tanto refrescar el servidor o para un ahorro energético importante. Si seleccionamos esta opción automáticamente se nos habilitara la opción: "Encender el XenServer [00:00] horas después del inicio de la tarea.". Aquí estableceremos el número de horas que queremos que espere XenServer para su inicio, por ejemplo, nuestra tarea de copia acaba a las 01:00 de la madrugada y queremos que a las 8 de la mañana esté de nuevo en marcha, estableceríamos la cantidad de horas en 7.
Como siempre si tenéis alguna pregunta no dudéis en comentarla.